sábado, 25 de octubre de 2008

Kshamenk


Actualizaciones: Se sabe que la Campaña rionegrina para la liberación de Kshamenk ha fracasado porque el lugar donde se planeaba su pseudo-liberación (La Caleta de los Loros, Río Negro) no llega en bajamar a la profundidades que la orca necesitaría.

Historia:

Kshamenk es una orca macho de apróximadamente 18/19 años de edad, se cree que pertenecía al pod de orcas de Patagonia-Norte ya que estas son nómades y se las ha avistado algunas veces por las costas de San Clemente del Tuyú.

Este joven macho llegó al oceanario en Septiembre del 1992, cuándo tenía 5 ó 6 años, una edad en que probablemente sabía o estaba aprendiendo a cazar.

Kshamenk en la Bahía de Samborombom. (Mundo Marino ©)

Convivió con otra orca hembra, Belén, que había llegado al acuario en el año 1988. En los siguientes años ambos realizaban shows juntos, participan en telenovelas (Chiquititas, Nano, Show de Videomatch, Verano del 98', etc), incluso pasaban a formar parte de, en aquel entonces, el novedoso "Encuentro Submarino".

En 1997 Kshamenk llega a su madurez sexual y preña a Belén, quien al siguiente año tiene un aborto. Luego de esto vienen las complicaciones para ella y muere el 4 de febrero de 2000 se cree que por una infección renal (aunque Mundo Marino no lo confirmó); en la necropsia se encontró que estaba nuevamente preñada de 4 meses.

Kshamenk y Belén junto al actor Gustavo Bermudéz en la telenovela "Nano". (Mundo Marino ©)

Desde entonces, Kshamenk se encuentra sin compañía de su especie, lo acompaña casi siempre una delfín nariz de botella (Tursiops Gephyreus) llamada "Floppy", aún así su temperamento se ha vuelto agresivo, al punto que los entrenadores desde mediados del 2001 dejaron de hacer WaterWork (juegos y entrenamiento en el agua) con él.

Luego de la muerte de Belén, Kshamenk fue una de las estrellas en la película infantil "Bahía Mágica" de María Valentini. Aunque dicha película nunca fue muy reconocida.

Una de las escenas de la película "Bahía Mágica". (María Valentini ©)

En el 2001, Mundo Marino trató dos veces vender a Kshamenk a otro oceanario en California, Estados Unidos (Six Flags World of Adventure) para que se reproduzca con Shouka, una hembra que a su vez sería traída de Francia. El intercambio duraría 7 años, en los que, probablemente la orca nunca regresase a Argentina. Muchos creen (incluyendome =P) que el varamiento de las 3 orcas conocidas que obtuvo Mundo Marino, es un fraude, y que intentaban comercializar con ellas. Según veterinarios y colaboradores de la Fundación Mundo Marino, el pod de Kshamenk se encontraba cazando cuando fueron arrinconadas y llevadas a la costa mediante redes. Antes de que Kshamenk quedase "varado" en las costas barrosas de la Bahía de Samborombón, Mundo Marino arrinconó 4 orcas de las que sólo una llegó a las instalaciones, un macho joven que murió el mismo día al chocar su cabeza contra una de las paredes del acuario. Se rumorea también que otra murió en el transporte mientras que el macho de mayor tamaño fue liberado. Dos días después de que trasladaran a la primera y ésta falleciera, Kshamenk llegó convenientemente al oceanario.

Hay supuestas pruebas de que la orca fue capturada ilegalmente y ahora Mundo Marino sólo intentaban venderla a los Estados Unidos para su exclusivo probecho. Por esto mismo, la legislatura Rionegrina inició una campaña para Liberar a Kshamenk en la Caleta de los Loros (Río Negro, Argentina) hasta que pudiese adaptarse y unirse a un pod de orcas. La campaña está en silencio por el momento, aunque muchos amantes de los animales han iniciado medios de protesta y nuevas campañas para intentar liberar a la orca.

Logo de la Campaña para liberar a Kshamenk

En el 2005 se suponía que se haría un documental llamado "El legado de Keiko" que hablaría sobre la vida de Kshamenk y sus antesesores. Aún se desconoce si al final se hizo o si se ha cancelado este documental.

Actualidad:

Kshamenk está midiendo actualmente unos 6, 50 metros de largo y pesa unas 3 toneladas. Y, a diferencia de lo que muchos piensan, no es lo mismo que un pez que crecerá hasta donde le llegué la pecera.
La pileta de Kshamenk está catalogada como una de las menos profundas del mundo, teniendo la principal, donde realiza los shows una profundidad de 6 metros (y esto sólo en la parte onda).

Esperemos que haciendo conocer su historia, se logre que este animal vuelva a su hábitat o mínimo que la única orca en cautiverio en Sudamerica pase sus últimos días en una pileta descente...

Secciones Relacionadas:

Photos Copyright© Rache NO DOT REDISTRIBUTE.


Free Blogger Templates by Isnaini Dot Com. Powered by Blogger